Participamos en el congreso de The Foundation for Natural Resources and Energy Law

Estuvimos presentes en la 17º edición del Instituto Especial de Derecho Internacional en Minería y Energía, Desarrollo e Inversión, congreso organizado por The Foundation for Natural Resources and Energy Law. En esta ocasión, nuestro socio Matías Olcese fue orador en uno de los paneles de la conferencia.

El evento, que se realizó en Lima, Perú, reunió a abogados y especialistas de todo el mundo para discutir sobre los principales desafíos jurídicos, regulatorios, de políticas e inversión que enfrenta el sector de energía y recursos naturales. Durante tres días, hubo debates con expertos internacionales y espacios de intercambio entre profesionales.

Matías Olcese fue orador en el panel “Enfoques jurídicos y de política comparada para promover inversiones en minería, petróleo y gas en América Latina”. Participaron junto a él Ana Carolina Barretto, de Veirano Advogados (Brasil) y Miguel Rivero Betancourt, de Leĝa (Venezuela). La moderación estuvo a cargo de Patricia Arrázola-Bustillo, de Gómez-Pinzón Abogados S.A.S. (Colombia). 

Nuestro socio aportó su perspectiva sobre el impacto de distintas estrategias para fomentar la inversión en minería, petróleo y gas, contemplando los minerales que son necesarios para la transición energética. Analizó medidas como incentivos fiscales y reformas regulatorias, y reflexionó sobre los desafíos en términos de sostenibilidad, participación comunitaria y soberanía sobre los recursos.

Agradecemos que, como referentes en energía y recursos naturales, nos hayan invitado a participar del congreso de The Foundation for Natural Resources and Energy Law. Espacios como este siempre son valiosos para conocer los enfoques de los colegas de la región e intercambiar miradas sobre los próximos pasos que requiere el desarrollo del sector.